De este modo, el sector parece recuperado tras un año de bajas continuadas. En el primer semestre, el indicador se incrementó 1,9%
La producción industrial registró una suba del 4,4% en junio con relación a igual período de 2012, al alcanzar el tercer mes consecutivo de crecimiento tras un año de bajas continuadas, según un informe difundido por la UIA.
En el primer semestre del año, la actividad manufacturera acumuló un incremento del 1,9%, indicó el Centro de Estudios de la central fabril.
De acuerdo con estimaciones preliminares, en junio la industria creció 4,4% en la medición desestacionalizada.
La actividad mostró una contracción con respecto a mayo de 3,5%, que obedece a que la producción en ese mes había experimentado un incremento considerable en el sector automotor, minerales no metálicos y en el bloque de sustancias y productos químicos.
El rebote de la industria se puso de manifiesto con un segundo trimestre, que mostró un crecimiento del 5,5%, luego de cuatro trimestres en terreno negativo.
“Es importante destacar que el mismo período del año anterior, la actividad industrial había mostrado una contracción del 5,5%, con lo cual se está en un nivel de producción similar al 2011″, explicó el Centro.
El sector automotor (30,1%) seguido de minerales no metálicos (9,8%) fueron los que más se incrementaron en este período, mientras que industrias metálicas básicas (-4,5%) y el sector textil (-3,2%) mostraron variaciones negativas.
En tanto, se destacó el crecimiento del bloque de sustancias y productos químicos, la metalmecánica y edición e impresión, todos en el orden del 2%, mientras que alimentos y bebidas mostró, producto de la recuperación de la cosecha de soja, variaciones positivas, pero con un comportamiento heterogéneo dentro de los subsectores que lo integran.
El desempeño de junio fue traccionado principalmente por la producción de vehículos (19,8%), con una fuerte influencia de la recuperación de las exportaciones a Brasil.
En menor medida contribuyó la industria de minerales no metálicos (2,1%), que continuó mostrando una recuperación de la construcción, aunque más leve.
La industria metalmecánica también mostró una variación positiva, de la misma forma que algunos sectores de alimentos y bebidas, indicó NA.
Sin embargo, hubo rubros que presentaron un desempeño negativo, mostrando la heterogeneidad subyacente en la producción industrial.
Las industrias metálicas básicas experimentaron una contracción (7,3%), tanto por la producción de acero crudo como de aluminio mientras que el bloque de sustancias y productos químicos, compuesto entre otros por química básica, agroquímicos y farmacéuticos, también presentó una caída (2,9).
Dos tercios de los rubros analizados presentaron incrementos, mientras que el resto exhibió contracciones, resumió NA.
Fuente: Infobae Profesional
http://www.iprofesional.com/notas/167560-Segn-la-UIA-la-industria-subi-44-en-junio-y-lleg-al-tercer-mes-consecutivo-de-crecimiento